Good day clouds~
Voy a contar mi experiencia en el IV Festival de Videojuegos y Cultura Asiática y haceros un "tour" por allí.
Fui el sábado 5 sobre las 12 de la mañana, y tras esperar dos horas de cola, conseguí entrar.
Una vez dentro, el panorama era el de siempre: demasiada gente.
Con respecto al año pasado, había más variedad de tiendas, aunque no muchas con merchandising de kpop.
La Zona de Restauración era escasa. Entre los stands habilitados para ellos eran Telepizza, Come Come, Chocolate Fondue, Mama Curry, Dulce y Salado y Momo Bubble Tea.
(No pude resistirme a semejante tentación *-*)
La zona didáctica estaba bastante bien.
Por un lado, el CEAO daba pequeñas clases de introducción al coreano y al japones.
También se encontraba la Asociación Española de Papiroflexia, en la que te enseñaban cómo hacer grullas y además había una pequeña exposición.
En último lugar, la enseñanza del Go por parte de AGOCA,
En el Espacio de Talleres colaboraron seis asociaciones:
- Otaku no Yume, que contaba con un taller de manualidades.
- Sailor Moon España, con diversas actividades relacionadas con dicho anime.
- Asociación Fénix, con juegos de mesa y zona de hama y clyorama.
- Kimono Club Valencia, encargada de extender la cultura del tradicional traje japonés.
- Montana Shop, con exibiciones de materiales para cosplay y pintura mural.
- Kuzcolabs, con maquetas, impresoras 3D...
En el Espacio Style estaba la Wedding Chapel (la "capilla" para "bodas" improvisadas), el estudio del fotógrafo Ricardo Espiau, un pequeño gabinete de fisioterapia por parte de Læknir y un espacio reservado para Aromas Perfumerías en el que podían maquillarte (por probar, me maquillaron, y quedé muy contenta con el resultado).
(He aquí el estupendo trabajo del maquillador)
Junto con todo esto, había:
- Zona Campal para practicar softcombat.
- Espacio Musical, donde algunas bandas tocaron.
- Espacio Misterio, donde se instaló el Cubiqum, que no es otra cosa que el clásico juego 'Room Scape' llevado a la realidad.
- Espacio Expo, donde, como bien dice el nombre, se encontraban las exposiciones.
Exposición de Cosplay
Exposición de Star Wars
Exposición de Lego
No hay que olvidar los desfiles, las exhibiciones, las conferencias y los Fan Meetings.
Exhibición Artes Marciales
Como novedad de este año, fue la apertura de otro de los pabellones en el que se instaló el I Festival de Videojuegos y ocio electrónico, que lo detallaré en otra entrada.
Por supuesto, no pude irme sin comprar nada (aunque fue poco lo que me llevé a casa)
Lo primero que compré fue una daga, que fue para un regalo, y en segundo lugar unas chapas de EXO. He de decir que iba en busca de una taza del grupo, pero no había, así que tuve que conformarme con eso.
Como reflexión final, el gran inconveniente fue la larguísima cola que había para entrar y lo abarrotado que estaba el pabellón. En eso han vuelto a cometer el mismo error con respecto al año pasado.
Lo bueno, había más tiendas y la organización para entrar estaba algo mejor.
❤ Espero que os haya gustado. ❤